Nosotros

XTREME DANCE: (Baile y Creatividad), es una asociación no lucrativa de carácter deportivo y salud, resultado de la iniciativa de un grupo de instructores emprendedores de la localidad de  SAN MATEO Estado Aragua, en vista de que  los actos deportivos y de salud no son  enfocados hacia la juventud y publico en general, decidimos agrupar a la juventud e investigar sobre sus inquietudes para de éste modo poder ofrecerles una atractiva oferta de crecimiento.

A diferencia de la mayoría de entidades que se dedican a la organización de eventos por nuestra zona, nosotros no somos una entidad privada, constituimos una asociación no lucrativa de carácter deportivo y podemos desarrollar un papel muy importante dentro del marco social-juvenil. Además en esta ocasión se incrementa la buena acción social que se realiza al apoyar a una asociación de nuestras características.

PERSONAL TRAINER:

Entrenador Personal:

 

Un Entrenador Personal es un profesional que instruye y entrena a clientes, generalmente en situación individual, en la realización de ejercicios apropiados y seguros, con el objetivo de incrementar su aptitud física y su salud.

Un Entrenador Personal es un educador que nos enseña a desarrollar unos mejores y más saludables hábitos de vida por medio de un óptimo entrenamiento y una correcta alimentación.

Para ser un buen Entrenador Personal debe disponer de nociones de fisiología, nutrición, metodología y planificación del entrenamiento; desarrollar una formación constante, dominar las técnicas y herramientas que existen dentro del entrenamiento y estar al día en las técnicas de motivación y servicio a los clientes. Y con la máxima capacidad de estar atento y sensible a las necesidades de sus clientes.

Los principales motivos por los que los Entrenadores Personales tienen ventajas sobre el resto de opciones son:

El cliente logra más rápido y con menos esfuerzos sus objetivos, sean de deporte rendimiento, deporte de base, salud, apariencia corporal o simplemente por bienestar.
Máxima eficacia, mínimos riesgos.

El cliente no tiene que perder el tiempo en desplazamientos, elige la ubicación que le sea más cómoda (en casa, en un parque cercano, en el gimnasio del barrio,…)

Un Entrenador Personal te anima, ayuda y motiva, disfrutando más de la actividad y evitando la principal causa por la que se abandona la misma. Como única desventaja podemos decir que un Entrenador Personal tiene un elevado precio, pero tenemos que tener en cuenta que es un servicio a la medida del cliente. No es lo mismo hacerse un traje a medida que adquirirlo en una tienda.

Encontrar un motivo es lo que nos permite ver las cosas con otros ojos. Es decir, si logramos estar motivados para ejercitarnos a diario, es probable que la actividad nos gratifique, nos de placer y ganas de continuarla.

Gran parte de las personas que abandonan su entrenamiento es por aburrimiento o porque no encuentran el incentivo necesario, por eso, te daremos 10 consejos que te ayudará a mantener la motivación y no caer en el sedentarismo.

1. Realice un diagnóstico de sí mismo: consiste en evaluar nuestros hábitos, nuestro cuerpo y su funcionamiento. Si nos vemos con necesidad de mejorar nuestra aptitud física y modificar determinados hábitos, tales como la inactividad física, daremos el primer paso para no abandonar el entrenamiento.

2. Establezca objetivos reales: muchos son lo que se internan largas horas en el gimnasio con el objetivo de perder 3 kilos de peso corporal en un día. Pues no seamos irrealistas, ¡es imposible! y ante la imposibilidad de lograr nuestros fines, nos desilusionamos y deseamos alejarnos de la actividad. Sin embargo, con paciencia y constancia en el entrenamiento se pueden lograr grandes cambios positivos, no sólo sobre nuestro cuerpo, sino también, sobre el resto de nuestros hábitos y el funcionamiento mental.

3. Conozca y capacítese: saber cuáles son los variados y múltiples beneficios que brinda la actividad física para la salud es un gran recurso para desear realizarla y no desaprovechar sus ventajas.

4. No al sobreentrenamiento: entrenar más de lo que nuestro cuerpo resiste es un desmotivador potente, ya que lo único que logrará es que el cuerpo se rinda antes de tiempo, sintiendo fatiga y cansancio que no querrá volver a experimentar. Por lo tanto, nuestra rutina de ejercicios debe ser acorde a nuestra forma física y necesidad. No olvides consultar con un entrenador profesional.

5. Registre los progresos: una vez que comenzamos a encontrar el sabor bueno al entrenamiento, es necesario ver nuestros avances y mejorías, por ello, siempre es un gran alentador llevar un registro de nuestros progresos. Por ejemplo: antes corría 2km y ahora 5km; antes tenía un 30% de grasa y ahora 27%.

6. Diviértase en los entrenamientos: si usted necesita un toque de humor para no aburrirse, pues deberá encontrarlo. Elija la actividad que más placer le genere y el ritmo que más le motive a seguir realizándolo. Cada actividad produce un efecto diferente según los gustos y preferencias del individuo, por eso, sólo debes probar y luego seleccionar.

7. Aplique variedad: no es necesario que siempre realices la misma actividad, ya que la rutina suele cansarnos y termina por aburrirnos. Lo aconsejable es que escojas tu actividad preferida, pero alternes ésta con otras clases de gimnasios, deportes o actividades diferentes. Así, no sólo trabajarás de forma distinta y obtendrás diferentes resultados, sino que la innovación te mantendrá motivada.

8. Dispositivos de ayuda: el podómetro u otros dispositivos que asistan tu práctica deportiva pueden producir un efecto psicológico muy estimulante y motivador. Es decir, si vemos la cantidad de pasos caminados y las calorías quemadas, estaremos más que satisfechos con lo realizado y con ganas de autosuperarnos al día siguiente.

9. Socialice en su ejercitación: somos muchos los que gustamos de realizar actividad física en compañía y la realidad es que ejercitarse junto a otras personas es un gran recurso para combatir el aburrimiento y además, no perder la posibilidad de cosechar amistades y solidificarlas.

10. Visualiza tu meta lograda: experimentar por adelantado las emociones y sentimientos del momento en que logremos el objetivo propuesto, será un gran motivador para ayudar a alcanzarlos. Los objetivos pueden variar de una persona a otra, pero todos tienen igual de importancia para continuar entrenando sin caer en el sedentarismo y perjudicar nuestra salud.

Por supuesto, todos nosotros podemos tener motivos diferentes que nos incentivan a ejercitarnos con regularidad, pero saber cuáles son aquellos aspectos que pueden mantener dicha motivación, ayudará a potenciar los resultados positivos que provee el ejercicio físico.

 

ES POR ELLO Q CADA DIA SERÁN MUY ESPECIALES PARA LA FAMILIA XTREME DANCE... EL UNIVERSO CONSPIRA A TU FAVOR!!!